ÁVILES
Avilés se localiza en el Norte de España, Asturias.
Avilés es una ciudad y un concejo español situado en el Principado de Asturias en el norte de la península ibérica, a ambas márgenes de la Ría de Avilés. En el año 2014, el concejo contaba con una población empadronada de 81 659 habitantes, de los que 77 854 corresponderían a la villa, capital municipal y tercera población de Asturias, en número de habitantes. El concejo es uno de los veinte municipios agrupados que forman el área metropolitana central de Asturias.
¿QUÉ VER EN AVILÉS?
Avilés es una ciudad industrial y la bienvenida que da, desde la autopista, no es de las mejores: ahí están las chimeneas de las fábricas. Una pequeña ciudad en la que todo está cerca, donde lo antiguo y lo contemporáneo han llegado a darse la mano y donde la comida, como en todo el norte, cautiva.
Soportales, plazuelas, iglesias y palacios de diferentes estilos: de románico a modernista pasando por gótico y barroco. Y cantidad de bares, restaurantes y sidrerías. Esto es el casco histórico de Avilés, el mejor conservado de Asturias, de hecho ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico y la ciudad ha sido rebautizada “ciudad medieval de Asturias“.
CASCO HISTÓRICO:
En el centro del casco histórico avilesino, donde hace mil años surgió la primera villa cantábrica, se alza el Museo de la Historia Urbana de Avilés.
Ubicado en la calle de La Ferrería, frente a San Nicolás de Bari, durante siglos primera iglesia parroquial de la villa, actual templo conventual de los Padres Franciscanos y también frente al Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, último hito de la larga historia de Avilés.
¿CÓMO VISITAR AVILÉS?
El MHUA plantea al visitante un recorrido original, dado que la visita comienza en la planta bajo cubierta con un discurso histórico que resume la historia de Avilés, rico pasado que se une al presente por medio de un ventanal que ofrece al visitante la contemplación de la única obra creada en España por el gran arquitecto Oscar Niemeyer.
En la segunda planta, continuando con el recorrido, el visitante se encuentra con el esplendor de una villa medieval con fuero concedido por Alfonso VI en 1085 y confirmado por su nieto, Alfonso VII, setenta años después y que genero una intensa actividad urbana y comercial, convirtiendo al puerto avilesino en el puerto de Oviedo y León.
PALACIOS DE AVILÉS:
Los imponentes palacios del Avilés moderno y los ilustres personajes con nombre propio como Pedro Menéndez, Juan Carreño de Miranda, Menéndez Camina... completan el contenido de este espacio.
El recorrido finaliza en la primera planta donde se muestra el esplendor de finales del siglo XIX vivido en Avilés con el "viaje de ida y vuelta " a Cuba, que dio lugar a los "indianos", primeros mecenas de la villa. Ya en el siglo XX, la llegada de ENSIDESA revoluciona no sólo a Avilés, sino a Asturias.
MUSEOS PARA VISITAR:
Niemeyer
El Centro Niemeyer, única obra en España del afamado arquitecto brasileño, compone un espacio exclusivo entre la Ría y el Casco Histórico de la ciudad. Los cuatro edificios del complejo cultural, unidos a través de una gran plaza, envuelven al visitante en una singular atmósfera con las señas de identidad del autor: escala humana de los edificios, las diversas formas que puede dibujar la línea curva, la amplitud visual del espacio y el color blanco como techo del horizonte.
Museo de la mina de Arnao
La única mina española con galerías submarinas, situada en el acantilado de la playa de Arnao, abre al público convertida en museo.
Los visitantes podrán, a través del castillete, bajar en el ascensor-jaula hasta las galerías además de recorrer el poblado minero.
Óscar y Marta 3ºC